Sobre la responsabilidad subjetiva

Autores/as

Palabras clave:

Responsabilidad subjetiva, Delito, Culpa, Psicoanálisis

Resumen

El presente artículo discute la responsabilidad subjetiva, a partir de la concepción de sujeto del Psicoanálisis. La responsabilidad subjetiva es propuesta como una respuesta posible del sujeto con relación a su acto, resultado de la posibilidad de resinificarlo a partir de la culpa. Revisamos la articulación entre el delito, la culpa, la responsabilidad y la sanción penal. Además, apuntamos el riesgo de reducción del tema a sus aspectos subjetivos, y también los límites y posibilidades de interdisciplina entre Psicoanálisis/Psicología y Derecho. El texto busca presentar elementos que plantean desarrollos posteriores, tanto por profesionales del Derecho cuanto de Psicología, en la intervención institucional y en desenvolvimiento teórico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALTHUSSER, L. O futuro dura muito tempo. São Paulo: Companhia das Letras, 1992.

AMBERTÍN, M. Ley y subjetividade: culpa y prohibición. [S.l.: s.n.], 1999. Disponível em: Clase 1: Ley y subjetividad : culpa y prohibición. - Por Marta Gerez Ambertín (edupsi.com). Acesso em: 26 set. 2021.

CARDOSO, M. R. Algumas reflexões sobre a autobiografia de Louis Althusser. Revista Latinoamericana de psicopatologia fundamental. v. 1, n. 3, p. 33-62, jul./set., 1998. Disponível em: https://doi.org/10.1590/1415-47141998003003. Acesso em: 14 set. 2021.

D´AMORE, O. Responsabilidad subjetiva y culpa. In: SALOMONE, G. Z.; DOMINGUEZ, M. E. La transmisión de la ética: clínica y deontología. Buenos Aires: Letra Viva, 2006.

DINIZ, D. Ela, Zefinha – o nome do abandono. Ciência & Saúde Coletiva, v. 20, n. 9, p. 2667-2674, 2015. Disponível em: https://www.scielosp.org/article/csc/2015.v20n9/2667-2674/pt/. Acesso em: 19 ago. 2021.

FREUD, S. Proyecto de psicología: obras completas, tomo I. Buenos Aires: Amorrortu, 1994.

FREUD, S. Sobre la psicopatología de la vida cotidiana: obras completas, tomo VII. Buenos Aires: Amorrortu,1994.

FREUD, S. La indagatoria forense y el psicoanálisis: obras completas, tomo IX. Buenos Aires: Amorrortu, 1994.

FREUD, S. Algunos tipos de carácter dilucidados por el trabajo psicoanalítico: los que delinquen por conciencia de culpa. Obras completas, Tomo XIV. Buenos Aires: Amorrortu, 1994.

FREUD, S. El problema económico del masoquismo: obras completas, tomo XIX. Buenos Aires: Amorrortu, 1994.

FREUD, S. La responsabilidad moral por el contenido de los sueños. In: Algunas notas adicionales a la interpretación de los sueños en su conjunto: obras completas, tomo XIX. Buenos Aires: Amorrortu, 1994.

FREUD, S. El malestar en la cultura. Buenos Aires: Amorrortu, 1994.

FREUD, S. La peritación forense en el proceso Halsmann: obras completas, tomo XXI. Buenos Aires: Amorrortu, 1994.

GUTIÉRREZ, C. Responsabilidad jurídica y subjetiva. Material da Cátedra I de Psicologia, Ética e Direitos Humanos da Faculdade de Psicologia da Universidade de Buenos Aires. Programa 2021.

KIJAK, M. Freud y el proceso Halsmann. Mendoza, Argentina: Fundación Auge, 2006. Disponível em: http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2006/10/doctrina30956.pdf. Acesso em: 21 set. 2021.

SALOMONE, G. El sujeto autónomo y la responsabilidad. In: La transmisión de la ética: clínica y deontología. Volumen I: Fundamentos. Buenos Aires: Letra Viva, 2006a.

SALOMONE, G. El sujeto dividido y la responsabilidad. In: La transmisión de la ética: clínica y deontología. Volumen I: Fundamentos. Buenos Aires: Letra Viva, 2006b.

SAUNIER, R. V. La práctica forense a caballo del Derecho y el Psicoanálisis. [s.d.]. Disponível em: https://www.edupsi.com/forense-psa.htm. Acesso em: 26 set. 21.

SIQUEIRA, F.G. Da culpa em Freud à responsabilidade em Lacan: paradigmas para uma articulação entre psicanálise e criminologia. Psicologia em Revista, Belo Horizonte, v. 21.n. 1. p.141-157. abr. 2015. Disponível em: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1677-11682015000100010#:~:text=Partindo%20da%20concep%C3%A7%C3%A3o%20da%20culpa%20em%20Freud%20e,ci%C3%AAncias%20humanas%20e%20criminais%20no%20tratamento%20do%20criminoso. Acesso em: 26 set. 21.

Publicado

2022-01-11

Cómo citar

STEFFEN, M. Sobre la responsabilidad subjetiva. Revista de la Defensoría Pública del Estado de Rio Grande do Sul, Porto Alegre, v. 2, n. 29, p. 09–27, 2022. Disponível em: https://revista.defensoria.rs.def.br/defensoria/article/view/427. Acesso em: 3 abr. 2025.